Vistas a la página totales

jueves, 9 de abril de 2015

Guayos Adidas

Guayos y camisetas  Adidas :


Jugadora de Futbol

La importancia de la camiseta y de los guayos 



Futbolista




FutbolLa marca alemana, promocionó entre las selecciones la tecnología Techfit. Diseñada para mejorar el rendimiento deportivo. Estas camisetas son ajustadas al cuerpo, en la que se destaca una X en la espalda del jugador, con el fin de mejorar su velocidad, salto y reducir su resistencia al correr. 

Según el sitio oficial de TechFit, las pruebas realizadas con varios deportistas de diferentes disciplinas demostraron una mejora del 1.1% en la velocidad, 4% en salto y casi un 1% menos de resistencia al correr. Además, lograron acelerar el proceso de recuperación del deportista aumentando la tasa de eliminación de ácido láctico en más de un 5%.


Por otro lado, en Sudáfrica, de los 144 goles que se marcaron, 42 fueron anotaciones con los guayos Adidas F50 adiZero. Guayos ultralivianos, ligeros. 


Le siguen 21 goles con los guayos Nike total 90, 15 goles con los Nike Mercurial, 12 anotaciones con los Adidas Predator X, 12 tantos con los Nike Maestri CTR360 y 9 con los Puma, entre otros.








                                  Campo de Futbol






Los misterios de la camiseta número 10

La camiseta número 10 en el fútbol es sinónimo de crack, de calidoso, símbolo de talento, habilidad y magia con el balón, pero también es de mucha responsabilidad. 

Los números de las camisetas de fútbol siempre fueron un simple complemento de este deporte, una denominación para distinguir a los jugadores, pero nunca se llegó a pensar que un simple número tuviera tanta importancia o que simplemente con el pasar del tiempo adquiriera una categoría propia para identificarse con las características y la posición de los jugadores que los llevaban en la espalda.
Los números aparecen por vez primera en la historia del fútbol un 25 de agosto de 1928 en Inglaterra en un partido entre Arsenal y Chelsea. El motivo fue principalmente que el árbitro pudiera reconocer a los futbolistas fácilmente. Los suplentes se contaban a partir del 12. Fue en el Mundial de 1954, en Suiza, cuando por primera vez los futbolistas tenían un número fijo para todo el campeonato. A pesar de ello, los jugadores titulares eran los que portaban los primeros once números. No obstante, existen célebres excepciones como la de Johan Cruyff, que le gustaba el 14 o la Selección Argentina en los años 1978 y 1982, que repartía los números alfabéticamente incluido el 1. En 1982 hubo una excepción con Diego Armando Maradona, a quien se le dió el 10.



Balon






















Jugadora de Futbol








martes, 3 de marzo de 2015

Los estadios más insólitos del fútbol mundial ..

Los  estadios más insólitos del fútbol mundial:




El estadio Marina Bay de Singapur:


Los 20 estadios más insólitos del fútbol mundial


El estadio de Osaka, en Japón. 


y raros



El estadio  Comunal d''Andorra la Vella. 


mas insolitos


El estadio de la ciudad de Piran, en Croacia.


del futbol mundial



El Nido de Pájaros o estadio Nacional de Pekín, en China. 


los 20 estadios



El estadio Eco Janguito Malucelli, en Brasil.


Los 20 estadios más insólitos del fútbol mundial


El estadio Eidi Stadium, en Islas Faroe. 


y raros


El estadio Gospin Dolac, Croacia. 


mas insolitos


El estadio Hasteinsvollur, en Islandia. 


del futbol mundial


El estadio Allianz Arena de Alemania.



Los 20 estadios más insólitos del fútbol mundial



El estadio Ottmar Hitzfeld, en Suiza.


del futbol mundial



Estadio Chinquihue de Puerto Montt, en Chile. 


los 20 estadios




















lunes, 23 de febrero de 2015

Lesiones en el fútbol femenino...

El fútbol es un mundo muy complejo. Y, aún si cabe, la rama de fútbol femenino, mas. La mujeres futbolistas tienen unas necesidades totalmente diferentes a los hombres futbolistas. Durante esta entrada, abordaremos el tema de las lesiones en el fútbol femenino.

Durante los últimos años, se ha profundizado sobre las lesiones femeninas que en algunos aspectos difieren de las lesiones masculinas. El promedio de lesiones en jugadoras, especialmente en las más jóvenes, estaba por debajo del promedio de las lesiones en jugadores; pero es difícil comparar los resultados de los estudios, porque los investigadores utilizan distintos métodos de evaluación.


Lesiones en mujeres en los torneos de la FIFA

Se registraron un total de 844 lesiones, un tercio de las cuales causaron baja. Esto equivale a 2.3 lesiones por partido (en hombres: aprox. 2.5). Las tres Copas Mundiales Femeninas tienen el índice de lesiones más bajo (1.8 por partido), las Copas Mundiales Sub-19 y Sub-20 tienen el más alto (2.6 por partido), seguidas de los Juegos Olímpicos (2.4) y las Copas Mundiales Sub-17 (2.3). No obstante, lo que resulta preocupante al comparar estas competiciones en los últimos años es que en todas las competiciones femeninas ha habido un continuo incremento de lesiones,tanto en las cifras totales, como en las de lesiones que requieren recuperación.
Los datos recopilados por la FIFA en los torneos internacionales señalan que del total de lesiones, únicamente la mitad requiere un periodo de recuperación, y que la mayor parte de estas últimas se considera de poca gravedad. Lesiones como las roturas totales de ligamento y las fracturas imponen el periodo de recuperación más largo.
La localización de las lesiones es prácticamente idéntica en hombres y mujeres. Se diagnosticaron principalmente contusiones, esguinces o roturas de ligamento, torceduras o desgarramiento de fibras musculares.
El 80 % de las lesiones en el fútbol femenino se produce por entradas violentas; solo una de cada cinco lesiones se produce sin contacto físico.
El esguince de tobillo es la lesión más común entre las jugadoras. Y también es la lesión más habitual que causa baja, es decir, que la jugadora afectada no puede jugar ni entrenar por cierto tiempo.
Las lesiones de rodilla también son muy comunes entre las jugadoras, particularmente las de ligamento anterior cruzado, que parecen producirse hasta diez veces más que entre los jugadores. El ligamento anterior cruzado es uno de los ligamentos de estabilización más importantes de la articulación de la rodilla que evita que los movimientos excesivos de la parte inferior afecten el muslo. De hecho, el 70 % de las lesiones del ligamento anterior cruzado ocurre sin contacto físico.
Las típicas maniobras del fútbol donde no hay contacto incluyen una desaceleración repentina, súbitos cambios de dirección, caídas después de un salto con rodilla o musculatura de cadera casi o totalmente extendidas, o simplemente se trata de un momento de descuido.
Por último, parece que no existen diferencias significativas entre las lesiones encontradas cuando las mujeres juegan sobre césped artificial o natural.

jueves, 19 de febrero de 2015

SIMPLEMENTE FÚTBOL...













Fútbol Club Barcelona (fútbol femenino)

Fútbol Club Barcelona (fútbol femenino)

La sección de fútbol femenino del Fútbol Club Barcelona fue fundada en 1988, cuando competía bajo la denominación de Club Femení Barcelona. Milita en la Primera División Femenina de España (anteriormente conocida como Superliga) y en su palmarés figuran tres Ligas, cuatro Copas de la Reina y cinco Copas de Cataluña
El primer partido de fútbol femenino que jugó un equipo del F. C. Barcelona fue el día de Navidad de 1970 con motivo de un festival benéfico. El encuentro enfrentó en el Camp Nou a las jugadoras azulgranas, entrenadas por Antoni Ramallets, contra la UE Centelles. Posteriormente participó en el primer campeonato oficioso de Cataluña de fútbol femenino, celebrado en la temporada 1971-1972






1Bandera de EspañaPORLaura Ràfols 2ª capitana  24 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
2Bandera de EspañaDEFNúria Garrote 17 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
3Bandera de EspañaDEFRuth García 27 añosBandera de España Levante U. D.
4Bandera de EspañaDEFMarta Unzué Capitana 26 añosBandera de España C. A. Osasuna
5Bandera de EspañaDEFMelanie Serrano 25 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
6Bandera de EspañaMEDEsther Romero 26 añosBandera de España C. E. Sant Gabriel
7Bandera de EspañaDELMarta Corredera 23 añosBandera de España R. C. D. Español
8Bandera de EspañaMEDMiriam Diéguez 28 añosBandera de España Rayo Vallecano
9Bandera de EspañaMEDVicky Losada 23 añosBandera de los Estados Unidos Western New York Flash
10Bandera de EspañaDELSonia Bermúdez 30 añosBandera de los Estados Unidos Western New York Flash
11Bandera de EspañaDELAlexia Putellas 21 añosBandera de España Levante U. D.
12Bandera de EspañaMEDPilar Garrote 17 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
13Bandera de EspañaPORMarta Alemany 16 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
14Bandera de EspañaMEDGemma Gili 20 añosBandera de España Valencia C. F.
15Bandera de EspañaMEDMariona Caldentey 18 añosBandera de España U. D. Collerense
16Bandera de EspañaDELAndrea Sánchez 17 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
17Bandera de EspañaDELWilly Romero 27 añosBandera de España R. C. D. Español
18Bandera de EspañaDEFMarta Torrejón 24 añosBandera de España R. C. D. Español
19Bandera de EspañaDELJennifer Hermoso 24 añosBandera de Suecia Tyresö FF
20Bandera de EspañaDELCristina Baudet 23 añosBandera de España C. E. Sant Gabriel
21Bandera de EspañaMEDVirginia Torrecilla 20 añosBandera de España Sporting de Palma
22Bandera de EspañaDELSandra Hernández 17 añosBandera de España C. E. Sant Gabriel
23Bandera de EspañaDEFLeire Landa 28 añosBandera de España Athletic Club
24Bandera de EspañaDEFQueralt Gómez 17 añosBandera de España F. C. Barcelona "B"
25Bandera de InglaterraPORChelsea Ashurst 24 añosBandera de España Sporting de Huelva

Archivo del Blog

Soccer PlayerSoccer PlayerSoccer PlayerFlaming Soccer ball